Nutrición y Bancos Públicos de Desarrollo: Un movimiento en marcha
Los bancos públicos de desarrollo pueden desempeñar un papel decisivo para cerrar la brecha de financiamiento nutricional. Descubra cómo la Plataforma Agri-PDB impulsa, mediante herramientas, alianzas y acciones conjuntas, la integración de la nutrición en los marcos de inversión.
Nutrición y Bancos Públicos de Desarrollo: Un movimiento en marcha
🔍 ¿Por qué la nutrición y por qué ahora?
La malnutrición sigue siendo una crisis silenciosa: socava el desarrollo humano, la resiliencia económica y la equidad social. A pesar de la atención mundial, la financiación para la nutrición sigue siendo insuficiente para alcanzar el ODS 2 (Hambre Cero).
Los Bancos Públicos de Desarrollo (BPD), que canalizan colectivamente más de 2 billones de dólares al año hacia la agricultura, las infraestructuras y los sistemas alimentarios (FiCS, 2020), tienen un potencial transformador para cerrar esta brecha de financiación. Sin embargo, la nutrición sigue siendo un punto ciego en la mayoría de los mandatos y marcos de inversión de los BPD.
Para abordar esta brecha, la Plataforma Agri-BPD lanzó su Tema de Nutrición con el fin de:
- Posicionar a los BPD como actores clave en la financiación sensible a la nutrición
- Equipar a las instituciones con herramientas, alianzas y marcos políticos para actuar
- Reunir y alinear a los actores del ecosistema de financiación para el desarrollo
En tan solo unos meses, el trabajo de la Plataforma en nutrición se ha convertido en un espacio colaborativo dinámico — impulsando la innovación, reforzando la rendición de cuentas y traduciendo ambiciones de alto nivel en avances concretos.
📌 Hitos: avances significativos
1. Primer seminario web sobre nutrición – Enero 2025
La sesión exploró cómo los BPD pueden incorporar objetivos nutricionales en las inversiones agrícolas para fomentar un desarrollo sostenible. Coorganizado por la Plataforma Agri-BPD, el Programa Mundial de Alimentos (PMA), la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y Results for Development (R4D), el seminario web reunió a más de 100 participantes, incluidos representantes de BPD, agencias técnicas y socios para el desarrollo.
Aspectos destacados:
- NABARD (India) presentó sus iniciativas de agrobiodiversidad, conservación de suelos/aguas y cultivos resilientes al clima para mejorar la nutrición y los ingresos.
- El programa SheCan del PMA (Camerún) demostró cómo la financiación combinada mejora los comedores escolares y apoya a las mujeres agricultoras.
- R4D presentó el marcador de política nutricional de la OCDE: una herramienta práctica para rastrear la financiación sensible a la nutrición.
- Gret destacó la integración de la diversidad alimentaria y la equidad de género en los sistemas agrícolas locales.
Esta sesión estableció una base común de lenguaje, herramientas compartidas y un impulso colectivo dentro de la Plataforma.
2. Evento paralelo sobre nutrición – FiCS (Ciudad del Cabo) – Febrero 2025
Organizado como parte de la Cumbre Finance en Commun, el evento — coorganizado con la AFD — reunió a 45 participantes de alto nivel del AfDB, FIDA, Banco Mundial, GAIN, Proparco, JICA, UE, entre otros.
Objetivo: ¿Cómo pueden los BPD movilizar inversiones en sectores sensibles a la nutrición como la agricultura, la protección social y los sistemas alimentarios?
Modelos clave:
- AfDB y FIDA compartieron enfoques para ampliar las inversiones sensibles a la nutrición, incluyendo el uso de marcadores y campañas de cambio de comportamiento.
- GAIN, el Banco Mundial, Proparco y la UE destacaron soluciones de financiación combinada para apoyar a las pymes y movilizar al sector privado.
Barreras identificadas:
- La nutrición a menudo se percibe fuera del mandato principal
- Carece de visibilidad como una oportunidad «invertible»
- Capacidad interna limitada y escasez de herramientas en muchos BPD
La sesión concluyó con un llamado conjunto a compromisos concretos en la próxima Cumbre N4G — posicionando la nutrición como clave para la resiliencia, el crecimiento económico y el desarrollo sostenible.
3. Cumbre Nutrition for Growth (N4G) – Marzo 2025
La sesión plenaria de apertura de la Cumbre N4G en París destacó el rápido crecimiento de la Plataforma Agri-BPD y su papel central en la promoción de inversiones sensibles a la nutrición a través de los bancos públicos de desarrollo.
Rémy Rioux, Director General de la AFD, señaló que «dos tercios de la financiación agrícola son públicos y provienen de bancos públicos», destacando el papel estratégico de la Plataforma Agri-BPD y su coalición creciente de 45 BPD agroalimentarios dentro del movimiento FiCS.
Álvaro Lario, Presidente del FIDA, reafirmó: “La nutrición no se trata solo de comida — se trata de salud, resiliencia y productividad económica de las personas.” Subrayó el alcance de la Plataforma, que llega a casi 150 bancos agrícolas y de desarrollo público en todo el mundo.
La Plataforma también contribuyó al evento paralelo “Movilizar a los BPD para la nutrición”, donde más de 80 actores discutieron formas concretas de:
- Incorporar la nutrición en los mandatos de los bancos
- Aplicar herramientas como la financiación combinada y los planes multisectoriales
- Reforzar la capacidad institucional mediante el aprendizaje entre pares
El evento confirmó el papel central de la Plataforma en la agenda global de financiación para la nutrición.
4. Reunión de colaboración con socios – Abril 2025
Dando continuidad a los compromisos anteriores, la Plataforma organizó su primera reunión de colaboración con socios como GAIN, FAO, FIDA, PMA, Movimiento SUN, AFD y Gret.
Objetivo: Alinear prioridades y cocrear soluciones prácticas que ayuden a los BPD a identificar, rastrear y aumentar la financiación centrada en la nutrición.
🔑 Resultados clave y próximos pasos
La reunión marcó un punto de inflexión — pasando del diálogo a la acción coordinada en el Tema de Nutrición. Los socios acordaron cuatro prioridades:
🔹 Entender las necesidades de los BPD – Un estudio de caso con 4 a 5 BPD nacionales explorará prioridades, desafíos y oportunidades para integrar la nutrición.
🔹 Claridad y herramientas prácticas – Los socios se comprometieron a definir el alcance de las inversiones sensibles a la nutrición y adaptar recursos existentes, como la caja de herramientas de la FAO, en formatos simplificados y amigables para los BPD.
🔹 Medición y seguimiento – Los socios codiseñarán un marcador de nutrición simplificado — basado en herramientas de la OCDE, los indicadores IRIS+ de GAIN, y el sistema ORMS del FIDA — para ayudar a los BPD a identificar, rastrear e informar sobre proyectos sensibles a la nutrición.
🔹 Compromiso y desarrollo de capacidades – La AFD propuso una serie de seminarios web para fortalecer el compromiso, con temas sugeridos como movilización de financiamiento, garantías y asistencia técnica para nutrición; los socios también enfatizaron la necesidad de marcos armonizados y vías claras de financiación.