Aspectos destacados del seminario web de la Plataforma Agri-PDB sobre el Marco de Financiación para la Transformación Rural (RTFF): Liberando capital privado sostenible para los BPD.
La Agri-PDB Platform organizó con éxito un seminario web que presentó el Rural Transformation Financing Framework (RTFF), una herramienta global que permite a los public development banks movilizar inversión privada sostenible para el desarrollo rural.
 
				Introducción
La Agri-PDB Platform organizó un seminario web el 23 de octubre de 2025 para presentar el Rural Transformation Financing Framework (RTFF), desarrollado por Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y la Iniciativa de Bonos Climáticos (CBI). Diseñado como un marco voluntario de bien público global, el RTFF ayuda a los bancos públicos de desarrollo (PDB) a movilizar capital privado sostenible para la transformación rural.
Contexto
Thierry Latreille (Agri-PDB Platform) presentó el RTFF como respuesta a las demandas de los inversores de marcos creíbles, criterios de elegibilidad rigurosos, procesos de selección transparentes e informes sólidos, lo que refleja las lecciones del seminario web sobre bonos de adaptación climática de Agri-PDB del año pasado. Señaló la alineación del RTFF con los principios de ICMA y los ODS, así como su potencial para movilizar capital privado y fortalecer la confianza del mercado para los PDB.
Aspectos destacados
- Malek Sahli (FIDA) indicó que el RTFF llena un vacío claro en el mercado: mientras que la financiación “verde/azul” está bien estandarizada, la transformación rural carece de un marco dedicado. Destacó que el RTFF es un bien público destinado a codificar las mejores prácticas y colocar a los PDB en el centro de la movilización de capital privado para los medios de vida rurales.
- Sara Musa (FIDA) explicó la estructura del RTFF en torno a los cuatro pilares de ICMA—Uso de los fondos, Evaluación y Selección de Proyectos, Gestión de los fondos e Informes—mostrando plantillas y ejemplos reales para cada uno. Destacó el diseño flexible y adaptable del marco, que permite a los países alinear el RTFF con sus prioridades nacionales aplicando selectivamente los elementos relevantes de la taxonomía.
- Abraham Pedroza (Climate Bonds Initiative) subrayó que la credibilidad del mercado depende de indicadores claros. Señaló que el RTFF traduce décadas de experiencia en desarrollo rural en lenguaje comprensible para los inversores, asignando actividades a los ODS, GBP y SBP de ICMA y los indicadores centrales de FIDA para agilizar la debida diligencia y los informes de impacto.
Conclusiones clave para los PDB
Cuando se utiliza para estructurar deuda etiquetada o carteras de préstamos, el Rural Transformation Financing Framework (RTFF) puede ayudar a los bancos públicos de desarrollo (PDB) de múltiples maneras:
- Guía práctica: Proporciona un plan listo para usar para construir o mejorar los Marcos de Finanzas Sostenibles (SFF), incluyendo plantillas y ejemplos del mundo real.
- Taxonomía específica para lo rural: Ayuda a definir proyectos elegibles en seis áreas de inversión rural, mejorando la credibilidad y comparabilidad entre los IFIs.
- Indicadores de impacto: Facilita la asignación y la presentación de informes de impacto a los inversores, agilizando la debida diligencia y demostrando resultados.
- Eficiencia y flexibilidad: Permite estructurar más rápido, ahorrar costos y la opción de adoptar el marco total o parcialmente.
- Confianza del inversor: Se alinea con los principios de ICMA, los ODS y la experiencia de FIDA/CBI, aumentando transparencia, credibilidad y confianza en el mercado.
- Movilización de capital privado: Apoya a los PDB en canalizar inversión privada sostenible hacia la transformación rural con menores costos administrativos.
Como destacó Abraham Pedroza:
“La invitación es llevar el marco del papel al campo, adaptarlo a su contexto, mapear proyectos elegibles según la taxonomía y usar los indicadores para comunicar resultados reales a los inversores.”
Próximos pasos
- Disponibilidad: El RTFF se publicará como bien público global (en los sitios web de FIDA/CBI) con asistencia técnica y aprendizaje posteriores para los PDB.
- Compromiso: Se anima a los PDB a identificar pipelines candidatos, probar componentes del RTFF (taxonomía/indicadores) y coordinarse con Agri-PDB para soporte bilateral.
- Colaboración: La Agri-PDB Platform planea organizar un grupo de trabajo sobre KPI agrícolas, patrocinado por KfW, para avanzar en la financiación verde.
Para los PDB que exploran deuda sostenible o préstamos a nivel de cartera para la transformación rural, el RTFF ofrece un camino creíble y estandarizado—desde la identificación de proyectos hasta la presentación de informes de impacto—construido específicamente para contextos rurales.
 
          
