Entrenamiento en la herramienta B-ACT: Aspectos destacados
La Plataforma Agri-PDB y la Fundación Biovision impartieron sesiones de formación técnica sobre la herramienta B-ACT, que ayuda a los Bancos Públicos de Desarrollo (BPD) a aplicar principios agroecológicos en sus decisiones de financiación y a promover una financiación rural resiliente y respetuosa con la naturaleza.
Entrenamiento en la herramienta B-ACT: Aspectos destacados
Los días 18 y 19 de junio de 2025, la Plataforma Agri-PDB y la Fundación Biovision celebraron dos sesiones de formación técnica -una en inglés y otra en francés- sobre la Herramienta de Criterios de Agroecología Empresarial (B-ACT). Las sesiones reunieron a 12 miembros del personal de seis bancos públicos de desarrollo para explorar el propósito de la herramienta, su fundamento agroecológico y cómo utilizarla en sus procesos de préstamo y estrategias ESG. La formación incluyó demostraciones prácticas y oportunidades para el intercambio entre pares.
La sesión en inglés contó con participantes de FINAGRO Colombia, Land Bank South Africa y ADBC China (7 participantes), mientras que la sesión en francés acogió a equipos de BNDA Mali, LBA Senegal y CAM Maroc (5 participantes).
Principales ideas y reflexiones
- Incorporación de la agroecología en la evaluación crediticia
Los participantes aprendieron cómo B-ACT mide la alineación de una empresa con los 13 Principios de la Agroecología y su potencial para influir positivamente en el sistema alimentario local. Como señalaron los participantes, «no sólo nos interesan los rendimientos financieros, sino también cómo contribuyen los préstamos a las transiciones ecológicas y al bienestar de la comunidad.» - De la introducción de datos a la toma de decisiones
La herramienta guía a los usuarios para que recojan información relacionada con una empresa en una serie de folders. Esto incluye información general sobre la empresa y un analisis de «líneas rojas», para comprobar si las prácticas empresariales son contrarias a los Principios de la Agroecología. La sección principal de la herramienta consta de «Preguntas sobre los Principios», que evalúan las prácticas, los procesos, la estrategia y las políticas internas de una empresa. Los resultados cuantitativos de la evaluación se presentan visualmente en un diagrama de árbol y gráficos de barras en la hoja de puntuación del empresario. Estos resultados pueden cargarse y convertirse en un gráfico en la página web Infopool de Biovision. B-ACT ofrece sugerencias de mejora y también contiene un glosario, que ayuda a los bancos a convertir los datos y los resultados en información estratégica. - Puntuaciones como hojas de ruta continuas
En lugar de utilizar evaluaciones de aprobado/no aprobado, las puntuaciones porcentuales de B-ACT ponen de relieve tanto los puntos fuertes como las áreas de mejora. Los formadores hicieron hincapié en que «B-ACT fomenta el progreso continuo, no los límites rígidos». Un consultor del FIDA que apoya el trabajo del FIDA con la plataforma Agri-PDBs sugirió que podrían diseñar un sistema escalonado Bronce-Plata-Oro para pensar en la forma en que la herramienta podría ser utilizada por los PDBs para comparar el rendimiento de sus carteras. Biovision tiene previsto añadir una rúbrica a la herramienta en una próxima actualización para facilitar la interpretación de las puntuaciones cuantitativas. - Personalización para relevancia local
La herramienta está diseñada de modo que pueda adaptarse para servir mejor a los propósitos del usuario. Los Bancos pueden ponerse en contacto con Biovision para obtener asistencia técnica en la personalización de la herramienta de modo que satisfaga mejor sus necesidades de evaluación empresarial.
Retos en la adaptación de la herramienta
- Los bancos deben ser conscientes de que los costes iniciales de la adopción de prácticas agroecológicas se traducen en resiliencia y ahorro de costes en el futuro, especialmente a través de la reducción de los costes de los insumos, además de en impactos sociales y medioambientales a más corto plazo.
- El éxito de la adopción de B-ACT en el proceso más amplio de análisis de negocio y toma de decisiones de inversión depende de la formación del personal para administrar eficazmente la herramienta, garantizando una aplicación estandarizada de la misma y actualizando los procedimientos internos cuando sea necesario.
- Biovision está dispuesta a proporcionar apoyo continuo a los Bancos interesados a través de talleres, formación individualizada y foros de aprendizaje entre pares.
Próximos pasos
- Lanzamiento de la versión 3.0 (cuarto trimestre de 2025): Introducir filtros inteligentes basados en la función de la cadena de valor (reduce el tiempo y mejora la precisión); revisiones de las preguntas principales basadas en los comentarios de los usuarios; racionalización general de la herramienta.
- Desarrollo de capacidades: Poner en marcha talleres de incorporación personalizados y formación individualizada, complementados con sesiones de resolución de problemas.
- Fomentar el aprendizaje entre iguales: Organizar reuniones trimestrales -en inglés, francés y español- para compartir los resultados del proyecto piloto, codiseñar mejoras y profundizar en la colaboración regional.
Preguntas y respuestas clave
¿Cómo interpretar una puntuación media (por ejemplo, 73%)?
Considérelo como una referencia de progreso: céntrese en los principios con puntuaciones más bajas, aplique sugerencias de mejora y realice un seguimiento de los cambios. Los facilitadores de la Plataforma Agri PDB pueden considerar la posibilidad de desarrollar un complemento de los niveles Bronce-Plata-Oro a la puntuación existente para añadir contexto entre pares.
¿Puede el método B-ACT adaptarse a diversos modelos de OEP?
Sí, los Bancos pueden solicitar apoyo técnico a Biovision para la personalización de la herramienta, de modo que se adapte a los respectivos ciclos de préstamo y políticas de riesgo de los Bancos. Los conjuntos de preguntas y sus ilustraciones no deberían requerir ninguna adaptación sustancial; pueden introducirse cambios menores para garantizar que se respete el contexto regional. En todos los casos, lo mejor es trabajar con Biovision para realizar los cambios.
¿Qué tipo de apoyo está disponible?
Biovision ofrece talleres de iniciación, formación individualizada, talleres de resolución de problemas y reuniones trimestrales de aprendizaje entre iguales.
Conclusión final
B-ACT ofrece a los Bancos Públicos de Desarrollo (BPD) una herramienta única y práctica para integrar los principios agroecológicos en sus decisiones de financiación. B-ACT ayuda a los Bancos Públicos de Desarrollo a avanzar hacia un sistema de financiamiento rural más resiliente, inclusivo y que contribuya positivamente al cuidado de la naturaleza.