Semana de la Financiación Climática en la FAO: Impulsar las alianzas para sistemas alimentarios resilientes
Al sumarse a las iniciativas FSIP y FAST durante la Semana de las Finanzas Climáticas 2025 de la FAO, la Plataforma Agri-PDB reforzó su papel en las finanzas climáticas mundiales, contribuyendo a que los Bancos Públicos de Desarrollo impulsen la transición hacia sistemas alimentarios inclusivos, sostenibles y resilientes al clima.
Semana de la Financiación Climática en la FAO:
Impulsar las alianzas para sistemas alimentarios resilientes
8–12 de septiembre de 2025 | Roma, Italia
Del 8 al 12 de septiembre de 2025, la sede de la FAO en Roma acogió una semana de acción sobre financiación climática para los sistemas alimentarios, reuniendo a gobiernos, bancos de desarrollo, organizaciones internacionales y socios para explorar soluciones para una transformación justa y sostenible.
Dentro de esta amplia “Semana de la Financiación Climática”, tuvieron lugar dos encuentros emblemáticos: la primera Reunión Global del Programa Integrado de Sistemas Alimentarios (FSIP) y la Reunión de Todos los Miembros de la Alianza FAST 2025. La reunión del FSIP congregó a funcionarios gubernamentales de 32 proyectos nacionales junto con la Secretaría del FMAM, la FAO, el FIDA, agencias asociadas, el sector privado, la juventud y los Pueblos Indígenas. La reunión de la Alianza FAST, celebrada tanto presencialmente como en línea, unió a gobiernos, bancos de desarrollo, organizaciones de productores y otros socios para revisar avances, compartir lecciones y codiseñar el plan de trabajo 2026–2027 hacia la COP30.
Reunión Global del FSIP (10–12 de septiembre)
La Reunión Global del FSIP, convocada por la FAO y el FIDA con apoyo del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), marcó la primera vez que representantes de 32 países participantes se reunieron en persona para impulsar la ambición del programa FSIP que busca transformar los sistemas alimentarios a gran escala mediante enfoques integrados, centros temáticos y una gobernanza más sólida.
Para la Plataforma Agri-PDB, este fue un momento importante para conectar con los actores del FSIP y delinear nuestro papel. Como red global de 140 Bancos Públicos de Desarrollo, la Plataforma está posicionada para:
- apoyar los proyectos nacionales del FSIP que involucran a bancos nacionales de desarrollo proporcionando fortalecimiento de capacidades, herramientas prácticas y oportunidades de aprendizaje entre pares.
Si bien nuestra participación en el FSIP aún está evolucionando, vemos el programa como un punto de entrada clave para posicionar a los PDB como actores estratégicos en la transformación de los sistemas alimentarios, ayudando a consolidar capacidad institucional e impacto a largo plazo.
Reunión de Todos los Miembros de la Alianza FAST (12 de septiembre)
Como parte de la Reunión de los Miembros de la Alianza FAST, la Plataforma Agri-PDB organizó una sesión dedicada a reforzar la colaboración entre Bancos Multilaterales de Desarrollo (BMD) y Bancos Nacionales de Desarrollo (BND). La sesión posicionó a la Plataforma como una iniciativa estratégica que apoya la acción climática en la agricultura y mostró sus complementariedades con los socios.
Aspectos destacados de la sesión incluyeron:
- Herramienta ABC-MAP de la FAO – evaluación del impacto ambiental de las políticas e inversiones agrícolas.
- Iniciativas de inclusión financiera rural del PNUD – demostrando complementariedades entre crédito, seguros y finanzas inclusivas.
- Perspectiva de APRACA – destacó iniciativas orientadas al clima en la agricultura, incluidos proyectos del Land Bank de Filipinas, esquemas innovadores de garantía crediticia y seguros en Nepal, y formación en financiación de cadenas de valor con el Banco de Desarrollo de Bután.
- Perspectiva de AFRACA – presentó la estrategia climática del Crédit Agricole du Maroc, una asociación entre CAM y BAGRI Níger, y esfuerzos conjuntos del BRD Ruanda, los PDB nigerianos y CAM para integrar la financiación climática en sus carteras. De cara al futuro, AFRACA también acogerá el 8º Congreso Mundial sobre Finanzas Rurales y Agrícolas este octubre en Kenia, un hito clave para continuar estos debates.
- IDFC/Finance in Common (FiCS) – presentando ejemplos concretos de colaboración BMD–BND de cara a la COP30.
A través de este intercambio, la Plataforma subrayó la importancia de las alianzas para ampliar la financiación climática para los sistemas alimentarios y demostró cómo los PDB pueden impulsar la acción colectiva combinando la visión global con la experiencia local.
Los Bancos Públicos de Desarrollo (PDB) son fundamentales para transformar los sistemas alimentarios, pero asegurar financiación para la resiliencia climática sigue siendo su mayor desafío. Tanto las iniciativas del FSIP como de FAST están sentando las bases para un papel decisivo de los PDB nacionales y para fomentar una colaboración más estrecha entre PDB y BMD.
La participación de la Plataforma Agri-PDB en ambos, FSIP y FAST, pone de relieve su creciente papel como convocante, centro de conocimiento y defensor de los PDB dentro del ecosistema global de financiación climática. La Plataforma está contribuyendo a posicionar a los PDB como líderes estratégicos en la transición hacia sistemas alimentarios inclusivos, resilientes al clima y sostenibles.